El Blog colaborativo sobre Geotecnologías, GIS y Mapas para la comunidad GEO
  • Política de cookies
  • Más información
  • Contacto
Geotecnologías, GIS y Mapas
  • Proyecto
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
geomapik

Old Maps Online y Georeferencer: buscar y visualizar cartografía histórica mundial

Dos herramientas de Klokan Technologies para buscar mapas históricos a nivel mundial y compararlos con la cartografía actual

Raúl Estévez por Raúl Estévez
19 diciembre, 2018
en Novedades GIS, Recursos GIS, Webmapping
Home Recursos GIS
436
Vistas
CompartirTwitter

Old Maps Online: el buscador de mapas históricos del mundo

En colaboración con distintas instituciones, Klokan Technologies desarrolla un visor web de mapas con capacidad de búsqueda de cartografía histórica a nivel mundial.

La forma de búsqueda es dual para facilitar la localización de los mapas. Old Maps Online permite realizar una búsqueda por palabra clave, filtrar por autor, título y establecer un rango temporal. Además de ello, el visor permite desplazarnos por el mapa para tratar de localizar cartografías disponibles en la zona de interés.

OldMapsOnline-visor-cartografia-historica

Para cada localización en la que se encuadra el visor, se despliega una barra lateral que muestra aquella cartografía que se encuentra dentro o coincide con el área enfocada.

Al inspeccionar los mapas disponibles se adapta un marco que muestra la superficie sobre la que se posiciona y ocupa la carta histórica en cuestión. Al seleccionar cualquier mapa desplegado, se ofrecen detalles sobre su escala, una breve descripción, su autor y publicación, así como la institución a la que pertenece.

OldMapsOnline-buscador-cartografia-historica

En este caso, al estar georreferenciado, se ofrece la posibilidad de visualizar el mapa seleccionado posicionado sobre cartografía actual en un visor web. Al hacer clic en el enlace “view as overlay” se va a desplegar una nueva ventana con el comparador de Georeferencer.

Georeferencer para visualizar y comparar cartografía histórica

Georeferencer es una herramienta que extiende las opciones de Old Maps Online, ya que permite visualizar y comparar sobre bases de cartografía actual los mapas históricos seleccionados.

Si bien los servicios de Georeferencer van más allá de ser un complemento a Old Maps Online, resulta un recurso interesante para comparar mapas históricos con la realidad actual. Por parte de la compañía desarrolladora, supone una manera fácil de integrar el servicio de visualización con una herramienta de alojamiento de mapas.

Georeferencer-comparar-cartografia-historica-online

Este visor, parte de la suite de servicios de Klokan Technologies, permite alojar cartografía, georeferenciarla con sus propias herramientas y visualizarla online.

Comparando cartografía histórica y actual

Georeferencer ofrece distintas opciones para inspeccionar la cartografía georeferenciada. Una de ellas es el ajuste de transparencia para comparar la cartografía actual con la capa de cartografía histórica.

Para el caso del mapa disponible seleccionado resulta tremendamente interesante para comparar la evolución de la línea marítima de los Países Bajos.

Comparar-cartografia-historica-con-Georeferencer

Las opciones de visualización para comparar ambas cartografías van más allá. Además de la opción de aplicar transparencia podremos realizar una visualización en paralelo con ambos mapas sincronizados. De este modo, pueden explorarse ambas cartografías a la vez mientras aplicamos zoom o nos desplazamos por el mapa.

Otra opción implementada es la herramienta de barrido horizontal para alternar la vista entre un mapa y otro de manera dinámica.

Por último, también ofrece una herramienta de lupa o foco mediante la cual se puede arrastrar un círculo sobre el mapa que contiene la visualización de la capa histórica sobre el mapa actual. Otra opción que resulta útil para inspeccionar en detalle partes del mapa.

El servicio Georeferencer de Klokan Technologies se enfoca hacia 3 tipos de público que pueden sacarle partido: usuarios privados, instituciones (universidades, museos, bibliotecas o galerías) y negocios con diversos planes según sus necesidades de almacenamiento y uso.

Los mapas georeferenciados y almacenados podrán ser compartidos y descargados para ser utilizados en un GIS de escritorio. Para planes avanzados podrán exportarse como teselas de mapas para incorporar a modo de servicio WMTS o descargarlas como imágenes.

Etiquetas: CartografíaGISMapasvisor de mapasWebmapping
Compartir14Tweet9
Post anterior

Data Plotly en QGIS para crear gráficos interactivos

Post siguiente

Cómo generar y visualizar mapas 3D con QGIS

Raúl Estévez

Raúl Estévez

Post siguiente
vistas-mapas-3d-con-QGIS-portada

Cómo generar y visualizar mapas 3D con QGIS

como acceder sector geo GIS SIG aprender

5 consejos para adentrarse en el sector GEO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts Recomendados

Principales lenguajes de programación GIS

Principales lenguajes de programación GIS

30 noviembre, 2018
cómo hacer join qgis unir tablas

Cómo realizar un join en QGIS para unir tablas

8 febrero, 2020
Geotecnologías GIS Mapas Cartografía Digital

Geotecnologías, GIS y Mapas

Información, recursos de aprendizaje y novedades del sector GEO para los usuarios especializados en el manejo de la información geográfica, su análisis y su representación.

Posts Nuevos

que es la geoestadistica

¿Qué es la Geoestadística? Análisis geoestadístico con R, ArcGIS y QGIS

8 mayo, 2020
libros R Data Science GIS

Libros gratis de R para GIS y Análisis de datos espaciales

2 mayo, 2020
productos ESRI GIS

Principales productos de ESRI para GIS

26 abril, 2020
como cargar wms wmts qgis

Cómo cargar servicios WMS y WMTS en QGIS: proceso y diferencias

15 abril, 2020
kepler gl mapbox mapas analisis datos

Kepler.gl de Mapbox: mapas interactivos y visualización de datos

13 abril, 2020
Geotecnologías GIS Mapas Cartografía Digital

El blog colaborativo sobre Geotecnologías, GIS y Mapas para la comunidad GEO

Información, recursos de aprendizaje y novedades del sector GEO para los usuarios especializados en el manejo de la información geográfica, su análisis y su representación.

Todo reunido en un blog colaborativo y abierto. ¿Te animas a colaborar con geomapik?

Categorías

  • Análisis GIS
  • Desarrollo GIS
  • Novedades GIS
  • Recursos GIS
  • Spatial Data Science
  • Tutoriales
  • Uncategorized
  • Webmapping
Sin resultados
Ver todos los resultados
Spatial Data Science

¿Qué es la Geoestadística? Análisis geoestadístico con R, ArcGIS y QGIS

8 mayo, 2020
Spatial Data Science

Libros gratis de R para GIS y Análisis de datos espaciales

2 mayo, 2020
Novedades GIS

Principales productos de ESRI para GIS

26 abril, 2020
Tutoriales

Cómo cargar servicios WMS y WMTS en QGIS: proceso y diferencias

15 abril, 2020

Etiquetas

Análisis (15) Análisis de datos (4) aprender GIS (5) ArcGIS (5) Bases de Datos Espaciales (5) Big Data (2) CARTO (2) Cartografía (27) catastro (2) Data Analysis (4) Data Science (4) Datos (9) Desarrollo GIS (15) Diseño cartográfico (6) ESRI (3) Geoinformática (7) Geomarketing (2) Geotecnología (4) GIS (37) Javascript (4) Jupyter Notebook (3) leaflet (2) Mapas (19) Mapbox (2) mapeo colaborativo (2) MDT (3) OpenLayers (2) OpenStreetMap (2) OSGEO (2) plugins (7) PostGIS (6) PostgreSQL (6) Programación (12) Python (7) QGIS (24) R (5) ráster (2) Sistemas de Información Geográfica (29) SQL (6) Teledetección (2) terreno (2) Tutorial (12) visor de mapas (3) visualización (3) Webmapping (11)

© 2018 geomapik - Geotecnologías, GIS y Mapas

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Proyecto
  • Contacto

© 2018 geomapik - Geotecnologías, GIS y Mapas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies