El Blog colaborativo sobre Geotecnologías, GIS y Mapas para la comunidad GEO
  • Política de cookies
  • Más información
  • Contacto
Geotecnologías, GIS y Mapas
  • Proyecto
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
geomapik

Descargar cartografía de espacios naturales protegidos con Protected Planet

Raúl Estévez por Raúl Estévez
20 agosto, 2019
en Análisis GIS, Recursos GIS
Home Recursos GIS
685
Vistas
CompartirTwitter

Protected Planet es un fantástico portal web desde donde descargar cartografía de espacios naturales protegidos y datos asociados con cobertura mundial.

En muchas ocasiones se hace tremendamente necesario disponer de límites de espacios naturales protegidos para el trabajo con GIS de escritorio, debido a que son elementos territoriales a tener muy en cuenta para prácticamente cualquier acción o análisis que se desee realizar.

Ya sea para realizar estudios territoriales, para la gestión de estos espacios naturales, para elaborar estudios biogeográficos, para la gestión de especies protegidas, en estudios forestales, y por supuesto en estudios de impacto ambiental, entre muchos otros ejemplos, la cartografía de espacios naturales protegidos es imprescindible.

Datos y cartografía de espacios naturales de todo el mundo

Generalmente, casi todos los países del mundo ponen a disposición de la ciudadanía y los usuarios todo tipo de cartografía específica en materia ambiental. Los límites de sus espacios naturales no son una excepción, pues componen uno de los datasets o conjuntos de datos imprescindibles.

Además, muchos de estos conjuntos de datos y capas de información no sólo delimitan los espacios naturales, sino que mediante los atributos definen una serie de características afines: superficie protegida, grado y tipo de protección, legislación pertinente, fecha de aprobación de su protección…

descargar cartografía espacios protegidos protected planet
Portal web de cartografía y datos de espacios naturales protegidos de Protected Planet.

Habitualmente, el acceso a estos datos se realiza mediante geoportales, webs o servicios de descarga convencionales que dependen de los Ministerios o Áreas de Gobierno del Estado en cuestión en materia de gestión ambiental.

La iniciativa Protected Planet

Protected Planet, sin embargo, reúne los conjuntos de datos referentes a los espacios naturales de todo el mundo y los mantiene de actualizados recurrentemente, con una frecuencia mensual.

Desde dicha plataforma podremos visualizar toda la información de manera interactiva a través del visor incorporado en la web, descargar información de los espacios naturales y consultar estadísticas por países o regiones.

Se trata de un portal de descarga de referencia en este sentido, imprescindible y tremendamente cómodo si debemos descargar información vectorial referente a distintos países, pues nos evita tener que indagar en las webs administrativas de los gobiernos estatales o regionales.

Desde Protected Planet se pueden obtener datos estadísticos y descargar cartografía de áreas protegidas de cualquier región y país del mundo.

Los Gobiernos, organizaciones no gubernamentales, tenientes de tierras y otras comunidades de todo el mundo comunican los cambios de forma periódica para que la base de datos se mantenga siempre lo más actualizada posible. Puedes encontrar información ampliada en este enlace.

¿Quién respalda Protected Planet?

Cabe destacar que la iniciativa Protected Planet está gestionada por el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP, por sus siglas en inglés)) y por la Unión Internacional para la Conservación de las Especies (IUCN por sus siglas también en inglés).

Concretamente, forman parte del proyecto el Centro de Monitoreo para la Conservación Mundial del Medio Ambiente (UNEP-WCMC) y la Comisión Mundial para las Áreas Protegidas (WCPA).

Catálogo de datos y cartografía de Protected Planet

Dentro de Protected Planet encontramos distintos conjuntos de datos tremendamente interesantes desde el punto de vista ambiental y de la conservación.

Si bien su fuerte es la calidad, la cantidad y la actualización de la cartografía de espacios protegidos de todo el mundo, también cuenta con otra información muy relevante.

cartografía áreas marinas protegidas
Base de datos y cartografía sobre áreas marinas protegidas para su conservación.

Algunas de ellas son:

  • Información y cartografía de áreas marinas protegidas
  • Áreas y territorios indígenas bajo protección
  • Datos de calidad de protección de espacios protegidos
  • Lista de proyectos de conservación y medición del progreso en espacios protegidos
Programas de información y cartografía de Protected Planet.

Consultar datos de un espacio natural protegido

Desde la web de Protected Planet podemos consultar la información relativa a un único espacio protegido. Para ello podemos navegar por el mapa embebido a modo de visor cartográfico, con las funcionalidades de zoom y arrastre, o mediante la geolocalización por búsqueda de texto en la barra situado en la esquina superior izquierda.

Una vez localizado el espacio que nos interesa, haremos clic en él y se nos desplegará una ventana pop-up con un enlace a la página de dicho espacio.

Ya seleccionado el espacio natural buscado, se nos redirigirá a una página específica en la que figura información estadística como el área que ocupa, así como información oficial identificativa como el nombre original, su designación o tipo de protección, el año de constitución, el proveedor de la información, la agencia o área de gobierno que se ocupa de su gestión e incluso enlaces a los planes de gestión de dicho espacio protegido.

cartografía espacios naturales protegidos
Información sobre un Espacio Protegido, cartografía y datos asociados

Adicionalmente, podremos guardar toda la información que se nos proporciona en forma de ficha como un archivo PDF para consultar posteriormente, o descargar los límites del espacio protegido para introducirlos en un GIS de escritorio para múltiples propósitos.

Ambas opciones se localizan en la esquina superior izquierda de la página individual de cada espacio protegido.

Descargar cartografía de espacios naturales protegidos

Descarga de la WDPA al completo

Para descargar la Base de Datos Mundial de Áreas Protegidas (WDPA) al completo para todo el mundo no es necesario registrarse como usuario. Simplemente deberemos hacer clic en el botón verde situado junto al cuadro de búsqueda de espacios naturales, donde indica: WDPA Dataset y el símbolo de descarga.

Se nos abrirá un desplegable que nos invita a marcar la opción de descarga que más nos convenga. Hacemos clic en la opción deseada y aparecerá un cuadro de diálogo conforme nuestro conjunto de datos está listo para su descarga.

descargar base datos espacios protegidos mundial
Desplegable para la descarga de la WDPA al completo en Protected Planet.

Junto a él, aparecerá un aviso acerca de la política de uso de dichos datos. Si estamos de acuerdo, hacemos clic en descargar.

El archivo de descarga en formato shapefile de ESRI (.shp) tiene un peso aproximado de 2,8GB debido a que se trata de un conjunto de datos considerable, así que este proceso puede tardar unos minutos según la conexión a internet disponible.

Una vez completada la descarga, veremos que dicha versión contiene los siguientes archivos:

Archivos que incluye la WDPA: cartografía mundial de espacios naturales protegidos.

Básicamente, al abrir el archivo comprimido de descarga encontramos los manuales acerca de la interpretación de los datos contenidos en la WDPA. Estos se encuentran tanto en español como en inglés y francés.

A continuación, en la misma carpeta encontramos los archivos vectoriales para GIS (con dos versiones: una en formato de capa de puntos y otra en formato de capa de polígonos) y sus archivos secundarios asociados para la correcta visualización de la información geográfica.

Descargar cartografía de espacios protegidos de un país

Para realizar la descarga de los espacios naturales de un país, deberemos acceder al apartado de consulta de estadísticas por países y regiones, situado al final de la página principal de Protected Planet.

Por ejemplo, si deseamos descargar el conjunto de información que contenga los espacios naturales protegidos pertenecientes a Indonesia, haremos clic en las estadísticas relativas a Asia y Pacífico.

cartografía espacios protegidos país
Información acerca del conjunto de datos y cartografía de espacios protegidos de un país.

A continuación, seleccionaremos Indonesia dentro de la lista desplegada de los países de dicha región. Se nos abrirá una nueva página en la que figura información estadística referente a los espacios protegidos de dicho país. Por ejemplo: número de espacios protegidos, porcentajes de protección marina y terrestre, órganos designados de gestión, categorías de protección y número de espacios según las mismas, etcétera.

Descargar cartografía para GIS de los espacios naturales de un país o región.
Descargar cartografía para GIS de los espacios naturales de un país o región.

Al final de la misma página de estadísticas por países tenemos disponible la opción de descarga del dataset o conjunto de datos para el país seleccionado, tanto en formato de valores separados por comas (.csv), como en formato para Google Earth (.kml) o en un archivo vectorial shapefile (.shp) según nos interese.

También podremos generar una ficha en formato PDF donde se almacene la información mostrada en la página para el país seleccionado. Dicha opción se encuentra justo debajo del enlace de descarga de la información vectorial.

Cómo descargar cartografía de un espacio natural protegido concreto

Si lo deseamos, también podemos descargar archivos para utilizar en nuestros análisis con Sistemas de Información Geográfica únicamente para un espacio natural concreto.

Para hacerlo, y así evitar tener que descargar la WDPA al completo, o el conjunto de espacios de un país, simplemente debemos buscar el espacio que se requiera mediante el visor cartográfico, o realizar una búsqueda en el cuadro de búsqueda indicado.

A continuación, haremos clic en el pop-up con su enlace y accederemos a la página donde se detallan las características del área protegida.

Descargar cartografía de un espacio protegido en formato GIS.
Descargar cartografía de un espacio protegido en formato GIS.

En la esquina superior izquierda, justo debajo del nombre del espacio consultado tenemos la opción de descargar el archivo (download site GIS file), también en los diferentes formatos disponibles.

Una vez descargados los conjuntos de datos deseados, podremos importar el archivo vectorial junto con la información contenida en todos los atributos a nuestro Sistema de Información Geográfica de escritorio para nuestras tareas de análisis o generación de cartografía requeridas.

Descargar cartografía de espacios naturales con la API de Protected Planet

Otra opción viable para una descarga masiva y extensa de datos es hacer uso de la API de Protected Planet. De este modo, podremos acceder al servicio de descarga del servidor de Protected Planet para realizar peticiones sucesivas a su API, evitando la descarga manual de archivos.

Tienes disponible toda la documentación de la API para construir consultas aquí.

Para su acceso, será necesario solicitar un token o clave para el acceso a la API de Protected Planet y poder iniciar las peticiones de descarga de información de espacios naturales protegidos.

Etiquetas: APIArcGISCartografíaConservaciónEspacios ProtegidosGISMapasMedio AmbienteQGISSistemas de Información GeográficaTutorial
Compartir22Tweet14
Post anterior

Requisitos de un ordenador para GIS: hardware y perfiles

Post siguiente

Creando mapas con Python, Matplotlib y Basemap

Raúl Estévez

Raúl Estévez

Post siguiente

Creando mapas con Python, Matplotlib y Basemap

como descargar cartografia catastro

Cómo descargar y visualizar cartografía de Catastro en QGIS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts Recomendados

que es postgis

¿Qué es PostGIS? Extensión GIS para PostgreSQL

26 septiembre, 2019
librerías web mapping javascript

Principales librerías y APIs para web mapping

15 febrero, 2019
Geotecnologías GIS Mapas Cartografía Digital

Geotecnologías, GIS y Mapas

Información, recursos de aprendizaje y novedades del sector GEO para los usuarios especializados en el manejo de la información geográfica, su análisis y su representación.

Posts Nuevos

GeoPandas librería geoespacial para Python

Librería GeoPandas de Python: qué es y para qué sirve

22 septiembre, 2021
ogr2ogr-postgis-geopackage-shapefile

ogr2ogr para importar datos a PostGIS: Shapefile, Geopackage y GeoJSON

20 septiembre, 2021
que es la geoestadistica

¿Qué es la Geoestadística? Análisis geoestadístico con R, ArcGIS y QGIS

8 mayo, 2020
libros R Data Science GIS

Libros gratis de R para GIS y Análisis de datos espaciales

2 mayo, 2020
productos ESRI GIS

Principales productos de ESRI para GIS

26 abril, 2020
Geotecnologías GIS Mapas Cartografía Digital

El blog colaborativo sobre Geotecnologías, GIS y Mapas para la comunidad GEO

Información, recursos de aprendizaje y novedades del sector GEO para los usuarios especializados en el manejo de la información geográfica, su análisis y su representación.

Todo reunido en un blog colaborativo y abierto. ¿Te animas a colaborar con geomapik?

Categorías

  • Análisis GIS
  • Desarrollo GIS
  • Novedades GIS
  • Recursos GIS
  • Spatial Data Science
  • Tutoriales
  • Uncategorized
  • Webmapping
Sin resultados
Ver todos los resultados
Spatial Data Science

Librería GeoPandas de Python: qué es y para qué sirve

22 septiembre, 2021
Spatial Data Science

ogr2ogr para importar datos a PostGIS: Shapefile, Geopackage y GeoJSON

20 septiembre, 2021
Spatial Data Science

¿Qué es la Geoestadística? Análisis geoestadístico con R, ArcGIS y QGIS

8 mayo, 2020
Spatial Data Science

Libros gratis de R para GIS y Análisis de datos espaciales

2 mayo, 2020

Etiquetas

Análisis (15) Análisis de datos (5) aprender GIS (5) ArcGIS (5) Bases de Datos Espaciales (5) Big Data (2) CARTO (2) Cartografía (27) catastro (2) Data Analysis (4) Data Science (4) Datos (9) Desarrollo GIS (15) Diseño cartográfico (6) ESRI (3) GDAL (2) Geoinformática (7) Geomarketing (2) Geotecnología (4) GIS (39) Javascript (4) Jupyter Notebook (3) leaflet (2) Mapas (19) Mapbox (2) mapeo colaborativo (2) MDT (3) OpenLayers (2) OpenStreetMap (2) OSGEO (2) plugins (7) PostGIS (7) PostgreSQL (6) Programación (13) Python (8) QGIS (25) R (5) Sistemas de Información Geográfica (31) SQL (6) Teledetección (2) terreno (2) Tutorial (12) visor de mapas (3) visualización (3) Webmapping (11)

© 2018 geomapik - Geotecnologías, GIS y Mapas

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Proyecto
  • Contacto

© 2018 geomapik - Geotecnologías, GIS y Mapas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies